
VISIÓN
Liderar la instalación de una cultura del gerenciamiento, basada en la toma de decisiones respaldadas por datos de calidad.
MISIÓN
Generar información para la toma de decisiones con el objetivo de establecer diferenciales corporativos e institucionales, que construyan enfoques superadores, garanticen la asertividad en la planificación, la implementación de las acciones estratégicas y las inversiones.
SHORT BIO
Conceptual Ventures es una empresa concebida para prestar servicios de consultorías, elaboración y gestión de proyectos, y servicios profesionales para tomadores de decisiones, que desean mejorar el posicionamiento de prestigio y reputación en sus empresas u organizaciones.
Es una compañía basada en un modelo colaborativo empresarial, que conecta distintas áreas del conocimiento y expertise, mediante la asociación con especialistas, para ofrecer productos integrales que van desde la colecta de datos de precisión en campo (BIG DATA ESPACIAL), el diseño arquitectónico hasta la gestión tercerizada de unidades de proyecto.
Conceptual Ventures es una empresa recientemente conformada, que basa el valor de sus servicios en la sólida trayectoria de sus fundadores, Lidia Núñez y Guillermo Brítez, quienes han gerenciado unidades de trabajo en diversas instancias del Gobierno Nacional, gobiernos subnacionales, sector privado, ONGs, organismos intergubernamentales y plataformas multiactor, principalmente con las que impulsan buenas prácticas de contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (WWF-Paraguay, Mesa de Finanzas Sostenibles).
En este marco, el equipo de dirección de Conceptual Ventures ha liderado proyectos de fortalecimiento organizacional, planificación estratégica, diseño e implementación de proyectos, procesos e instalación de capacidades en distintos niveles e instituciones del sector público y privado.
Así mismo, se puede mencionar como relevante la experiencia en el campo de gestión de residuos sólidos e inclusión de comunidades vulnerables, en un trabajo implementado con organismos multilaterales (PNUD) a través de la construcción de propuestas y capacitaciones para la mejora de las condiciones de recicladores del Barrio San Francisco.
Siguiendo con el componente de trabajo con poblaciones en situación de vulnerabilidad, se mencionan campañas desarrolladas para colectivos migrantes, en consultorías realizadas para ONU Migraciones (OIM), así como otras consultorías para visibiliza las necesidades de personas con discapacidad y sus familias, como también el diseño e implementación de planes de responsabilidad empresarial y sustentabilidad corporativa desde el aporte de valor del sector privado a la sociedad.
En una aproximación más territorial, se tiene amplia experiencia en desarrollo como referente local (IDOM Consulting) para el diagnóstico e implementación de prácticas de mejoras de gobernabilidad para el manejo del Cambio Climático (un proyecto intencional del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que trabaja en 16 ciudades de 4 países).